Curso: Formación en Mejora Ambiental de Productos y Servicios
Objetivos
El actual entorno competitivo en el que se mueven las empresas les obliga a trabajar constantemente en el marco de la mejora continua. Esta mejora abarca todo tipo de frentes, incluido el relacionado con el Medio Ambiente, donde la mejora se centra actualmente en los productos y los servicios, y sus efectos medioambientales originados tanto dentro como fuera de la empresa.
El objetivo general dentro de esta acción formativa es mostrar, de una manera cercana a las empresas, la aplicación práctica de la Ecoinnovación y sus características más importantes.
Objetivos específicos que se pretenden conseguir:
- Dar a conocer los conceptos básicos de Ecoinnovación: Política Integrada de Producto y Plan de Producción y Consumo Sostenible, Ciclo de Vida, Análisis de Ciclo de Vida (en adelante, ACV), Ecodiseño, etc. Así como su uso y sus aplicaciones.
- Conocer los distintos sistemas de reconocimiento ambiental o ecoetiquetas existentes en el mercado, y mostrar su relación con la metodología de ACV.
- Profundizar en el concepto Huella de Carbono (HC) y los estándares de cálculo existentes. Proporcionar una visión específica de la problemática de las emisiones de GEI en las organizaciones.
Metodología
Impartición de sesiones de 5 horas, con una pausa café hacia la mitad de la jornada. La mitad de la sesión será eminentemente teórica mientras que la siguiente será práctica. Cierre de jornada con un foro de debate, conclusiones y lecciones aprendidas. Se entregarán a los asistentes las ponencias en formato PDF.
Para la realización de las sesiones es necesario que cada participante asista con su correspondiente portátil.
Ponentes
Rubén Carnerero Acosta.
- Ingeniero Industrial.
- Director Técnico y Responsable de Proyectos de Ecoinnovación y Análisis de Ciclo de Vida de Producto.
Gorka Benito Alonso
- Ingeniero Industrial.
- Responsable de Proyectos de Ecodiseño y Declaraciones Ambientales de Producto.
Sergio Rodríguez Carrascal
- Ingeniero Industrial.
- Técnico experto en Ecodiseño y ACV.
Itxaso Trabudua Beika
- Ingeniera Industrial y Máster en Ingeniería de Climatización.
- Técnica experta en Edificación Sostenible.
Marina Acosta Alcorta
- Ingeniera Industrial.
- Técnica experta en Ecodiseño y ACV.
Programa del curso
- Sesión 1: Introducción al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Lunes 6 de octubre
- Sesión 2: Análisis de Ciclo de Vida: Miércoles 8 de octubre
- Sesión 3: Herramientas software para la realización de Análisis de Ciclo de Vida: Lunes 13 de octubre
- Sesión 4: Metodología de Ecodiseño. Miércoles 15 de octubre
- Sesión 5: Sistema de Gestión de Ecodiseño. Norma UNE-EN ISO 14006:2011. Lunes 20 de octubre
- Sesión 6: Sistemas de reconocimiento ambiental: Ecoetiquetas. Miércoles 22 de octubre
- Sesión 7: Sistemas de reconocimiento ambiental: Huellas Ambientales (DAP, Huella de Carbono, PEFCR...). Lunes 27 de octubre
- Sesión 8: Eficiencia energética en la empresa y energías renovables. Miércoles 29 de octubre
Desarrollo
- Lugar: Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Alava
- Horario: De 15:00 a 20:00 horas. Total: 40 horas.
- Matrícula Colegiados: 125 euros (diferencia subvencionada por el Colegio)
- Matrícula NO Colegiados: 155 euros
Si el curso saliese adelante, existe la posibilidad de dotar de alguna beca a personas en situación de desempleo. Quien desee acogerse a esta posibilidad debe inscribirse al Curso adjuntado el Darde. Antes del inicio se comunicará a los interesados la decisión adoptada. En cualquier caso, tendrán preferencia las personas colegiadas.
Inscripciones
Las personas interesadas deberán realizar el ingreso del importe del curso en la cuenta del Colegio 20953140581090120873 y enviar un email a colegio@coiia.com adjuntando comprobante de la transferencia.
SUBVENCIONADO POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA