Fecha de Inicio:
01/01/2025Plazas totales:
10 plazasDuracion del curso:
2 horasDescripción del curso:
1. Justificación del taller
En este taller conoceremos cuál es el marco tributario español, tanto desde el punto de vista de la imposición directa (ej. IRPF) e indirecta (ej. IVA), como de su distribución competencial (Estado, CCAA, entes locales).
Abordaremos la estructura esencial de aquellos impuestos (directos) que mayor incidencia presentan a la hora de realizar la planificación de las finanzas personales (IRPF, ISD e IP).
Conoceremos la incidencia que las diferentes formas de ahorro e inversión tienen en el IRPF de un profesional, distinguiendo cuando sea necesario, entre aquellos que desarrollan su labor por cuenta propia (Autónomos o Mutualistas) y aquellos que la desarrollan en el marco de una relación laboral (Trabajadores por Cuenta Ajena).
Por último, abordaremos resumidamente las principales obligaciones formales derivadas tanto del IRPF, como del ISD, como del IP, así como del IVA y, en menor medida, del IS.
2. Objetivos de aprendizaje
3. Público objetivo
Personas interesadas en mejorar su conocimiento del marco tributario español y de cómo éste incide en sus decisiones de ahorro e inversión.
Temario del curso:
1.- ¿Cuál es el marco tributario español?
2.- ¿Qué y cómo somete a tributación el IRPF las diferentes fuentes de renta de una persona física?
3.- ¿Cuáles son las principales cuestiones a tener en cuenta en el ISD, en el IP y en el IS?
4.- ¿Cuál es la incidencia fiscal (beneficio vs carga tributaria) de los principales productos de ahorro e inversión?
5.- ¿Cuáles son las principales obligaciones formales?
6.- Conclusiones