ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent REHABILITACION ENERGÉTICA DE EDIFICIOS - SUBVENCIONADO POR DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA (13, 15, 20 y 22 de octubre)
REHABILITACION ENERGÉTICA DE EDIFICIOS - SUBVENCIONADO POR DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA (13, 15, 20 y 22 de octubre)

INFORMACION DEL CURSO

  • Fecha de Inicio:

    13/10/2025
  • Plazas totales:

    10
  • Duracion del curso:

    10 horas

Descripción del curso:

Se expondrá, desde la experiencia práctica, el planteamiento de un estudio energético, su relación y con respecto a las patologías existentes y su viabilidad económica.

Se trazará la estrategia para la redacción de proyectos, adaptando las mejoras energéticas a cada edificio y se analizará en su puesta en obra los diferentes sistemas constructivos que mejorarán nuestros edificios.

 

Objetivo:
Dotar de los conocimientos y las herramientas para diseñar y ejecutar programas de rehabilitación energética en edificios.

 

Dirigido a:
Ingenieros e instaladores autorizados.

 

Formador:  

  • Arquitecto especialista en rehabilitación de  edificios, con amplio conocimiento de todas las técnicas constructivas, así como la redacción de informes periciales relacionados con los procesos patológicos de la edificación.
  • Docente con más de 15 años experiencia impartiendo formación patologías y rehabilitaciones de edificios en ColegiosProfesionales y empresas del sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción.
  • Miembro del Equipo de Talento de Listos & Co.

 

Datos Generales:  

  • Fechas: 13, 15, 20 y 22 de octubre
  • Horario: 17:00 - 19:30
  • Formación Síncrona / Presencial a distancia

TEMARIO DEL CURSO

Temario del curso:

1. Inicio del proceso de rehabilitación energético


1.1 Herramientas para inspeccción.
1.2 Estudio de patologías y su valoración.
1.3 Certificación mediante CE3x.


2. Estudio de mejoría energética


2.1 Creación y elección de hipótesis de mejora con CE3x. Complementos y herramientas adicionales del programa.
2.2 Comportamiento energético de las diferentes tipologías de edificios.

 

 

3. Estrategia para la redacción de proyectos.


3.1 Soluciones constructivas de rehabilitación energética de cada unos de los sistemas constructivos que conforman el edificio. Elementos pasivos y activos.
3.2 Normativa de aplicación según nivel de intervención, justificación del DB-HE.
3.3 Justificación del autoconsumo según CTE por meses de instalación fotovoltaica.

Zona de descargas