COGITI ARABA: Formacion Online

Este curso online, de 4 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, tiene como objetivo la formación de una base sólida de conocimiento del marco legal y los sistemas de protección pasiva y activa contra incendios, siempre desde el punto de vista de las necesidades del técnico redactor del proyecto.
Se incluyen en este curso capítulos dedicados a los fundamentos de la protección contra incendios y cálculos hidráulicos, la naturaleza del fuego, el marco legal existente, sistemas de protección activa y pasiva, y casos prácticos extraídos de la práctica real (proyecto de protección contra incendios de edificio de viviendas con garaje, y proyecto de protección contra incendios de nave industrial).
Se proporcionarán así las herramientas necesarias para la realización de proyectos de variadas tipologías y se analizarán casos prácticos con el objetivo de completar los conocimientos teóricos adquiridos.
Objetivos
Capacitar al profesional para la elaboración del proyecto, diseño y cálculo, de las instalaciones de protección contra incendios, tanto en el ámbito residencial como industrial.
Dirigido a
Ingenieros Graduados y/o Masters, Ingenieros Técnicos Industriales, estudiantes de Ingeniería y otros profesionales interesados en Instalaciones de Protección Contra Incendios.
Datos del Curso
- Fechas: del 18 de mayo al 14 de junio
- Horario: Flexible - Online
- Precio Col: 100 €/140 € no colegiado/a (Matrícula con descuento aplicado especial COVID-19)
Tutores
- Alberto Millares Prats, Arquitecto
- Rafael Blanco Ocaña, Ingeniero Técnico Industrial
Programa
TEMA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS: FUNDAMENTOS
- Introducción. El riesgo de incendio
- La naturaleza del fuego
- Agentes extintores
- Elementos de seguridad contra incendios
- Fundamentos de hidráulica
- Siniestros destacados
TEMA 2. MARCO LEGAL
- Introducción
- CTE DB-SI. Seguridad en caso de incendio
- Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RD 2267/2004)
TEMA 3. PROTECCIÓN PASIVA
- Introducción. La protección pasiva
- Protección con materiales ignífugos
- Compartimentación
- Señalización
TEMA 4. PROTECCIÓN ACTIVA
- Introducción. La protección activa
- Sistemas de extintores
- Sistemas de rociadores
- Sistemas de Bocas de incendios equipadas
- Sistemas de almacenamiento de agua
- Sistemas de detección manual y automática
TEMA 5. CASOS PRÁCTICOS
- Introducción
- CASO PRÁCTICO 1: Protección contra incendios en edificio de viviendas y garaje
- CASO PRÁCTICO 2: Protección contra incendios en nave industrial
TEMA 6. HERRAMIENTAS Y UTILIDADES
- HOJA DE EXCEL. Cálculo para evaluación de carga al fuego
- HOJA DE EXCEL. Cálculos hidráulicos generales
TEMA 7. CUESTIONARIO FINAL DE EVALUACIÓN
- Recomendaciones para la realización del cuestionario
- Cuestionario de evaluación
TEMA 8. GUÍAS TÉCNICAS Y MATERIAL COMPLEMENTARIO
INSCRIPCIONES:
- www.itiaraba.org
- formacion@itiaraba.org
- 945.22.09.29/638 514.117
